Robin Eubanks Septet en San Isidro

El trombonista Robin Eubanks hizo una nueva y esperada aparición en Buenos Aires, esta vez como líder de su propio proyecto. A lo largo de su carrera, Eubanks ha sido aclamado tanto por la prensa mainstream, que destaca su colaboración con figuras icónicas como Stevie Wonder, Rolling Stones, Talking Heads y BB King, como por los medios de jazz especializados, que resaltan sus contribuciones con músicos de la talla de Art Blakey, McCoy Tyner, Elvin Jones y Dave Holland, entre otros.

En esta ocasión, y a pesar del frío presente en San Isidro, el público argentino lo recibió con una calidez que eclipsó la baja temperatura. El grupo local liderado por Mariano Loiácono, el mismo que lo acompañará en Bebop Club durante el fin de semana, demostró su solidez, teniendo en cuenta que Eubanks llegó al país un día antes de la presentación, un detalle que se replica en los shows internacionales de este género. El repertorio, que incluyó piezas de George Gershwin, Horace Silver, una emotiva dedicación a Billie Holliday y una versión groovera de un clásico de Duke Ellington, mantuvo a la audiencia concentrada, sosteniéndose en el virtuosismo del trombonista. Se trata de un artista que no escatima en mostrar su destreza desde el primer momento, dejó una huella en quienes tuvieron la suerte de presenciarlo en el Museo Pueyrredón.

Su historia en el país, que incluye shows memorables, se tejió en una noche donde la música cumplió con las expectativas. Vino al país en varias oportunidades, curiosamente una de esas visitas fue durante el 2001, donde recuerda haber visto todo ese clima social y volver a su país sin poder cobrar sus honorarios. Posterior a eso, tuvo dos actuaciones ovacionadas por el público con el quinteto de Dave Holland en 2004 y 2008.

Las entradas para los shows de este fin de semana se consiguen en: https://www.passline.com/eventos-plano/robin-eubanks-septeto-061023-2000h


El Festival de Jazz de San Isidro continúa su recorrido hoy, 5 de octubre, con Negroni’s Trío en el primer turno, y mañana, jueves 6 de octubre, cerrará su programación internacional con Lorenzo Thompson en el segundo horario. Un evento imperdible para los amantes del jazz que, una vez más, demuestra que la música es capaz de trascender barreras climáticas y emocionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *